Ada Colau y el genocidio americano

aLa alcaldesa de Barcelona Ada Colau ha puesto un twuit compartido 8000 veces, impresionante. El texto dice lo siguiente:

«Vergüenza de estado aquel q celebra un genocidio, y encima con un desfile militar q cuesta 800mil €! » secundada por su compañero comunita (no es un error, no he puesto comunista) el participativo Kichi, este es maestro, de breve ejercicio pero maestro, que ha puesto otro diciendo «Nunca descubrimos América, masacramos y sometimos un continente y sus culturas en nombre de Dios, nada que celebrar»

Ya nos tiene la alcaldesa acostumbrados a sus categóricas afirmaciones sin atisbo de lo que tanto presume, la opinión del otro. Opiniones que muy pocas veces tienen que ver con cosas que competan al ayuntamiento y sí mucho con cualquier otra cosa en la que cree lucir conocimientos que parece ser convencen a mucha gente.

Hoy el tema es delicado pues criticar el texto significa en el imaginario actual ponerse de parte de genocidas, chorizos y violadores (he visto mucho de esto por el Facebook) pero como Marx dijo que «dejar el error sin refutación es una inmoralidad intelectual» voy a ello aunque los inquisidores me quieran pasar por la piedra y a los que aviso que soy historiador, evidentemente menos que la sabia edil y su alter ego gaditano que saben de todo y sin atisbo de duda.

Para comenzar decir que esto no es un panegírico a favor de la conquista y colonización de América simplemente situar el asunto en el debate histórico que es donde debe estar y no en twitters ni en manos de gente que traslada el imaginario actual al pasado con evidente intención política.

El hecho histórico siempre se traza con brocha gorda eliminando las particularidades, lo cual nos lleva a lo de los buenos y los malos, dándose curiosas disfunciones como considerar idénticas situaciones como buenas o malas según el criterio del interlocutor. Aprovecho para señalar a la alcaldesa que en 2017 se cumplirá el 2235 aniversario de la llegada de los romanos a la Península desapareciendo celtas, iberos y celtíberos y demás para que vaya preparando el twitt… ¿A qué resulta idiota? Pues de eso hablamos. La historia está llena de matices, de argumentos a favor y en contra de hechos del pasado y reducirlo todo a una palabra tiene un nombre, dogmatismo. Decía el maestro de historiadores Erick Hobswamn que había que tratar de entender que no significa perdonar y para eso hay que tratar de saber cuanto más mejor en el bien entendido de que nunca se llegará a conocer todo (algunos y algunas deberían tomar nota de esto, el sólo sé que no sé nada de Sócrates y a lo mejor dejaban de pontificar)

En 500 años de pertenencia de las provincias americanas primero a Castilla y luego a España hubo de todo, bueno y malo o si se prefiere malo y bueno. Igual que antes del desembarco, supongo que en la lógica de los twiteros y retwiteros las prácticas aztecas de sacrificar masivamente a sus prisioneros a los dioses varios merecería su atención si no hubieran sido liquidadas por la conquista… o a lo mejor sería una costumbre cultural de esas que Kichi valora tanto y que merecían ser respetadas. En todo encuentro de civilizaciones hay violencia e injusticias, ahí están el resto de imperios para corroborarlo ¿o es que los almogávares eran gente de bien, pacífica y culta que andaba por el mundo escanciando la buena nueva? No como los chicos de Cortés, energúmenos sedientos de sangre y sexo que despreciaban cuanto no entendían. Los ingleses y los franceses se expandieron por el mundo haciendo amigos. En esta tesitura Kichi debe estar horrorizado ante la llegada de los árabes a España que tomaron por asalto las tierras de los hispano romanos y visigodos (el alcalde ha de poner el twitt entre el 19 y el 26 de julio que se supone fue la batalla de Guadalete)

En fin recomiendo a los ediles leer unas cuantos libros sobre la presencia española en América donde encontrarán la encomienda y la mita origen del maltrato a los indígenas (aunque no se debe generalizar) y también las leyes de Indias que impedían la esclavitud indígena, Luis de Vitoria, inspirador del derecho internacional a partir de su legislación sobre el trato a los indios, derechos por cierto laminados por los libertadores cuando consiguen la independencia (seguro que habrá twitt de los alcaldes, por si acaso les indico que es el 17 de diciembre, fecha de la muerte de Bolívar en 1830, por haberse cargado a los españoles). Sigo. El barroco americano la magnífica música de compositores indígenas en lo que hoy es Bolivia, la experiencia de las misiones jesuíticas (¡Colau, Kichi, un ejemplo de sociedad igualitaria!!!) 23 universidades que acogían a todo el mundo, ninguna en Brasil, por ejemplo.  Tanto es así amigo Kichi y de paso Colau que en las Cortes de Cádiz participó un licenciado en leyes y oficial del ejército español llamado Dionisio Inca Yupanqui descendiente de la monarquía inca… Claro, debía ser casta. ¿Y dónde estarían el modernismo de Rubén Darío, el realismo mágicos y tanto que ha dado el mestizaje? ¿Qué genocidio daría ese resultado? Y, sobre todo, si llegan a leer, incluso historiadores no españoles para que no sientan la tentación de decir que mienten, sabrán que la leyenda negra fue elaborada y expandida desde el norte como propaganda contra el sur. Un arma política, como esa de calificar de casta, cleptocracia y demás zarandajas al rival político de lo que tanto saben estos dos.

Quiero dar un dato. Las colonias americanas se independizan de Gran Bretaña entre otras razones por no tener representación en el Parlamento. Las primeras cortes liberales españolas si tenían, criollos e indígenas, partidarios tanto del liberalismo como del absolutismo.

Repito que no se trata de justificar nada, son hechos que nos hablan de 500 años de historia, día a día, de relaciones humanas, de conflictos y de logros como las ciudades americanas que competían con las europeas. Injusticias, seguro, justicias también. Genocidios… sin comentarios.

Pongamos otros ejemplos de días nacionales que para mí no es nada más que decir que aquí estamos y no celebrar nada ajeno a esto. El 4 de julio, día de la independencia, libertad, etc… menos para los negros. La mayoría de los padres de la patria americana eran esclavistas. El 14 de julio, día de la toma de la Bastilla ¿hacemos un twitt diciendo que comienza la historia de un fracaso regado de sangre? A que no…. ¿Y el 11 de septiembre porqué no hubo twitt explicando lo que sucedió realmente como todos los historiadores sabemos? Ya, que quedamos que únicamente se ha de cumplir y hablar de lo que a la alcaldesa le parece justo.

Reducir la historia al oportunismo cutre repitiendo ideas arquetípicas, proyectando una malsana intención política y metiéndose a hablar de lo que no se sabe es cuando menos reprochable pero si encima se presume de buenismo, amor al prójimo y superioridad moral, la cosa resulta ridícula por utilizar un término suave.. Y los que los jalean, señal del tiempo en que vivimos.

4 comentarios en “Ada Colau y el genocidio americano

  1. Creo que sería necesario la reposición de las universidades populares para transmitir conocimiento a los nuevos»lideres» que nos van a liberar de la dependencia de la Historia real

  2. La inteligencia nunca puede ir asociada a causas que produzcan «duca», palabra sánscrita, que significa sufrimiento.
    El jefe ingeniero nazi inventor de lad bombas volantes V1 y V2 que arrazaron Londres,» lo ficharon» los americanos y lo libraron de juzgarlo Niurenber.Este individuo también fue el inventor del Apolo que llevó al hombre a la Luna.A este en mi pueblo se le llama «enterado»; un criminal no puede ser inteligente.»Vea,compre y compare.

  3. Pingback: Sostenella y no enmedanlla: cal viva y memoria – Ni tantito así

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s