Comandante Che Guevara

cheOtro 9 de octubre, otro aniversario de la muerte del comandante Ernesto «Che Guevara» y van 48. Como cada vez que escribo sobre el revolucionario argentino aclaro que no voy a resumir su azarosa vida, otros lo han hecho y se me antoja muy poco espacio para intentarlo.

Mi percepción del Che ha variado con los años. De una inicial aceptación acrítica a un estudio muy pormenorizado de su obra y de los que han escrito sobre él que me han hecho reflexionar sobre lo difícil que resulta juzgar la vida de una persona y mucho más lo engañoso de reducirlo a una imagen exhibida hasta la saciedad. Hoy su presencia adquiere nueva relevancia ante la llegada de fuerzas emergentes que pasean su figura en camisetas apropiándose del fetiche, que no de su legado y que dudo conozcan la gran mayoría por no decir la totalidad de ellos. Ernesto Guevara es un gran desconocido más allá de saber que fue un revolucionario ornado con halo romántico y cuya consecuencia más notable de ello es que impide ver la complejidad y significado real del personaje. Seguramente los que lo pasean entre banderas esteladas, los que desean tomar el cielo por asalto y los adalides de la participación ciudadana serían los primeros en desentenderse de una figura con una ética a prueba de bomba y una concepción de la teoría y la praxis que le llevó a una coherencia que rayaba en lo enfermizo, cosas que chocarían indefectiblemente con las actitudes que los mencionados practican sin cesar y que, sin duda, serían criticadas por el argentino. Porque el Che miraba la realidad cara a cara sabiendo que era como era y no como él quisiera que fuese, para eso estaba su práctica revolucionaria. Hoy en día se mira la realidad de manera subjetiva, quiero que sea así y no de otra manera y se proyecta la política sobre un deseo obviando cuanto de negativo tiene, todo el mundo ha de ser feliz porque yo lo digo, además de decidir lo que interesa a la ciudadanía y lo que no. La antítesis del Che.

Pasa el tiempo y al lado de la inevitable camiseta la mirada sobre el médico argentino ha de sosegarse y ganar en perspectiva para que ocupe finalmente el lugar que le corresponde en la Historia. Hasta siempre Comandante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s