El nombre es importante, lo clásico es lo que vale

¿Quién es quién en política?

Últimamente están sucediendo muchas cosas, demasiadas dirán algunos. El año que viene es año electoral y todo el mundo anda buscando posicionarse. Y para eso la marca es importante.

Comencemos. Hace mucho tiempo que las organizaciones políticas buscan llamarse cosas que vendan o lo que es lo mismo, que oculten o, cuando menos, llamen a la confusión. Me explico. En política uno es lo que es, no es otra cosa. Y así cuando determinadas ideologías comenzaron a caer en desgracia o se preveía su debacle, decidieron cambiar de nombre. La derecha, tras echarse en manos del fascismo decidió después de la Guerra Mundial que no utilizaría más ese sustantivo. Es más, ni siquiera lo admiten, son de centro o conservadores o moderados en fin, eufemismo que no lo neguemos, no les han ido mal. Incluso llegaron a abandonar aquello de la democracia cristiana (sólo Alemania y alguno más mantiene esa terminología) que les hacía tener un muro moral de indudable fortaleza y dogmatismo (la Iglesia, siempre la Iglesia). En España en concreto, PP, Ciudadanos, VOX, Junts … Evidentemente sabemos lo que son, pero no por sus nombres. El primero va de aquí para allá sin nombrar nunca a la bicha, eso sí siempre muy centrado y moderado. El segundo que sigue con su gira de despedida (afortunadísima expresión que leí en algún sitio) y que ha pasado de repetir cien veces en un discurso aquello de «constitucionalistas» a repetir otras tantas que ahora son «liberales». Y VOX, ya sabemos lo que son aunque a veces parecen más asociaciones de cazadores, antiabortistas y demás. El caso es que no tener un nombre claro permite hacer y decir muchas cosas. Y el caso catalán, Junts. Un curioso término para llamar al buenismo y la unidad de destino y que no deja de ser la derecha catalana de toda la vida que hacía pocas cosas, pero que ahora con la escusa de la independencia ya no te digo. Y añadiría, en el caso catalán, a ERC que dice lo que es pero cuando le preguntas si esa «E» viene del socialismo, comunismo o del sindicalismo se encoge de hombros. También anda por ahí la CUP que ya de entrada son antisistema. O eso dicen al calor de sus chimeneas pirenaicas cuando sus protestas urbanas cesan al abrirse las pistas de esquí. «C» de candidatura, glorioso contrasentido en un antisistema, una minucia sin importancia para los llamados a mantener el estatus burgués catalán.

¿Y que decir del fascismo internacional? I Fratelli, Alternativa por Alemania, Amanecer Dorado, el mismo VOX, aunque ciertamente hay uno que no ofrece duda, el Partido Republicano de Donald Trump.

Vuelvo a la idea. El nombre permite muchas cosas ¿o no?

La izquierda. Cuando la organización se llama Partido Socialista Obrero Español, es lo que es, de ahí no te escapas. Por eso la gente nos acusa diciendo delante de determinadas cuestiones, que no somos socialistas porque los verdaderos socialistas harían… Tampoco lo saben, pero que fácil es usar la frase para bajarse del barco.

Incluso la derecha nos acusa de ser de izquierdas reconociendo su sustrato, o el que ellos quieren ver, alabando a antiguos socialistas que sí lo eran no como nosotros que hemos traicionado los principios. Un asco. Y lo mismo cuando uno se llama Partit dels Socialistes de Catalunya, principal pim-pam-pum del independentismo al grito de «botiflers» (en origen, seguidor de los Borbones, una cuestión etimológica que en nada tiene que ver con la historia del partido) pero, en fin, mejor eso que no cosas más mal sonantes y tratar de enseñar algo a un idiota se antoja difícil, incluso puede que acabes argumentando cómo él.

Y es que sólo hay dos partidos de izquierda en España y algunos en Europa, que dicen lo que son, socialistas o socialdemócratas, tanto monta. Y no es necesario cambiar el nombre. Pero en la izquierda también cundió el pánico cuando la derecha inició su campaña de «responsabilidades históricas» La izquierda ha de cargar con la culpa (muy bíblico esto) de toda su estirpe y de cualquiera que diga ser de izquierdas.

China pasó de un imperio dirigido por mandarines a un imperio comunista dirigido por uno sólo. Rusia de la autocracia zarista a la autocracia comunista y ahora a otro zar que se cree eso, un zar ¿Qué tiene que ver con un comunista actual? ¿Es actualmente responsable de los crímenes estalinistas un comunista español o italiano o griego? No. Pero a eso juega la derecha y algunos lo han comprado. Lo dicho. A cualquiera de izquierdas se le puede acusar de todo el pasado habido y por haber, cosa que no sucede con la derecha, todo lo anterior a ellos, un segundo o minuto es pasado, no son responsables de nada. Si se compra semejante argumento te diluyes y asumes la carga de la culpa. El otro día salió uno de VOX en Las Cortes diciendo que la UGT se había cargado a Calvo Sotelo. Pues sí, miembros de la Guardia de Asalto del sindicato buscaron venganza por el asesinato de Teniente Castillo ¿Lo negamos? Pues no. ¿Es el PSOE o cualquier socialista actual responsable? No. Frases de los años 20,30, fuera de contexto como si entonces existiera twitter o facebook y las cosas fueran igual. «Presentismo», una miseria intelectual, interpretar el pasado a ojos de presente que a la derecha le va estupendamente pero, sobre todo, no se lo hagas a ellos que te hablan de la guerra del abuelo. Sus políticas nada tienen que ver con la desigualdad y la miseria en el mundo ¿Cómo van a ser ellos responsables de que muera la gente de hambre por ahí? Las de la izquierda, según ellos, siempre, efecto directo en el disfuncionamiento social.

Para finalizar, lo que llaman viejo, no es viejo, es histórico y, además clásico. Clásico es nuestro nombre, PSOE, PSC, nada de inventos como en Italia con Partido Democrático, clásica es nuestra organización, clásicos son nuestros principios. Y clásico no significa ni antiguo ni desfasado, significa sencillamente, aquello que merece ser conservado ¿Por qué? por que es bueno, sólido y porque no necesitamos nada más para saber lo que somos. Nosotros «Podemos» con todo, tenemos un «Compromiso» de 143 años con la sociedad, somos una «Marea» que ha resistido guerras civiles, clandestinidades y dictaduras y «en común» organizadamente avanzamos en busca de «sumar» a todo el que crea en este proyecto que nació en el siglo XIX y que sigue tan vigente como el primer día.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s