Indultos: ladran, luego cabalgamos

Una vez la pandemia ha dejado de quitarle el sueño, patriótico, a nuestra derecha, han encontrado un nuevo objetivo, los indultos que el gobierno estudia para los presos del «procès». Mesas petitorias contra la medida, anuncio de recursos al Supremo, una manifestación organizada por un grupo llamado Unión 78 y donde están, ahorro sus historiales, María San Gil, Rosa Díez, Fernando Savater y auspiciados por Cayetana Álvarez de Toledo. Abascal anunciando a los cuatro vientos su presencia, Casado a dos vientos y doña Inés, Ay, doña Inés, que vive sin vivir en ella y no sabe que hacer visto los resultados de la última reunión de amigos en la plaza Colón. Todo ello azuzado, adornado y elevado a categoría de apocalipsis por la prensa cavernaria.

Como es de lo que se habla voy a dar mi opinión sobre el asunto de los indultos y los salpullidos que ha producido diciendo de antemano que soy partidario de que se den, los indultos, no los salpullidos.

El indulto es el primer paso que da alguien en otra dirección tratando de resolver un problema que el propio juez Marchena calificó de político, añadiendo que era el terreno en que se tenía que resolver. El gobierno español lo da y no será sencillo por las siguientes cuestiones previas y posibles que ahora desgranaré. Y, por cierto, habrá hecho más por los presos que la ANC, Omnium, ERC, JxC, CUP, Waterloo, el Consell, TV3, los cdr y cualquier cosa que se les ocurra, todos juntos.

a) En Cataluña hay un asunto enquistado que parece de nula solución por lo inamovible hasta ahora de los dos grupos enfrentados.

b)Decía Einstein que si quieres que algo dé diferentes resultados algo habrá que cambiar. Y añadiré otra voz de autoridad, Luis Aragonés, que decía que si algo no tiraba en el partido y no sabías que hacer saca a alguien que agite la coctelera a ver que pasa.

c)Sigamos con la lógica. Lo que ha sido parte (o gran parte) del problema no puede ser la solución. Así que si hay indulto los ya no presos no pueden venir como si aquí no hubiera sucedido nada. Y, por supuesto, tampoco nadie de la derecha española.

d)El indulto es la demostración de la buena voluntad y la constatación material de que se está buscando un camino que no lleve a la confrontación.

e)Lo que es evidente es que ha habido un delito y, según los informes de fiscalía y Supremo, en nada susceptibles de indulto. Pues bien, a partir de ahí será parcial, teniendo en cuenta, además, que en breve pasarán a tercer grado y que llevan más de tres años en prisión. El indulto tendrá una serie de condiciones que les recordarán por qué estaban ahí.

f) Las bravatas de alguno como Cuixart, «ho tornarem a fer». Pues vale que lo intente, ya sabe lo que pasa después.

g)El independentismo más ultramontano de la ANC está descolocado pidiendo que no haya indultos que se queden en la cárcel porque los de los lazos, mártires y demás milongas quedarán en nada.

h)Después la mesa de diálogo. Unos diciendo que van, otros que es inútil, Waterloo descolocado sin saber donde poner su Consell per la Republica, eso sí con carnet a diez euros.

i) Esto me lleva a lo de los peligros:

-Lo siento. ERC ha demostrado a lo largo de su historia su inconstancia y su poca fiabilidad y que lo que más miedo les da en la vida es que les llamen «botiflers» (traidores)

-ERC quiere que Junqueras esté en la mesa. En primer lugar la querían entre gobiernos, cosa que el susodicho no es, y, en segundo, que teniendo en cuenta que, parece ser, nunca decía nada en las reuniones de govern y que su silencio empujó todo al precipicio, no parece que sea buen compañero de negociación.

-JxC que dice que no retrocederá un ápice en lo de la autodeterminación y la amnistía. El vicepresidente que dice que la historia de la humanidad se forjó en Cataluña a la que todas las naciones malvadas expoliaron sus logros.

-El de Waterloo y JxC que quieren torpedear a ERC.

-La lógica compartida por indepes y derecha de que cuanto peor mejor.

-El deseo de enfrentamiento con la CUP como ariete, de derechas, pero ariete, eso sí, no en fin de semana y con buen tiempo que hay que ir de «weekend» a las propiedades familiares.

-Un govern de restos y gente de partido incapaz de gestionar nada.

-El PP y VOX henchidos de ardor guerrero incapacitados para pensar en cuestiones de estado y que van a tratar de utilizarlo torticera y electoralmente.

-Una ventaja: dejarán de escribir los presos y, a ser posible el de Waterloo, a ver si hay manera que se entienda que lo del arte de la escritura no se adquiere entre paredes ni en el exilio.

Pedro Sánchez afronta un reto porque quiere una solución. Es valiente ¿Coste? Seguro ¿A quién? Eso ya es otro cantar. Todos miran al PSOE pero ¿alguien está en condiciones de afirmar que a quién no afectará negativamente será al resto? La partida está por jugar y lo veremos más adelante, pero que coincidan en el rechazo a los indultos Paluzié, Casado, Abascal, Puigdemont y otros me recuerda aquello de «ladran, luego cabalgamos»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s