Por rebelión militar

La Historia de España, la de verdad, no la de los revisionistas o imbéciles metidos a historiador, nos cuenta que en 1931 la voluntad popular trajo la República abriendo un periodo en el que hubo de todo, muy bueno, bueno, malo y muy malo, y todo fruto de la política, de nada más y nada menos que la política, algo que hasta ese momento en España era ciencia ficción. A continuación alguien decidió que lo que estaba pasando no era bueno para España, y, transformándose en salvadores de la patria asaltaron el poder con inusitada violencia fundamentalmente contra miembros de la izquierda. Muchos fueron ejecutados y otros detenidos y juzgados, atención, por «rebelión militar». Increíble, los golpistas juzgaban a los leales a la República por rebelión militar.

Viene a mi mente aquello que dijo Camus «Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa». Y viene a mi mente, desgraciadamente, y vuelvo a repetir, desgraciadamente, por lo escuchado en el último debate en la Sexta entre los representantes de los tres candidatos (dos que yo sepa a la espera del advenimiento) Y ya sé que se pide respeto por el adversario, en este artículo lo hay, mientras no hay ningún problema en despellejar a uno de los candidatos en el cual se personalizan todos los males, no sólo del partido, sino del socialismo en general. Porque así fue la intervención de la representante de la aún no candidata venida de Andalucía que rizó el rizo cuando afirmó que el secretario general Pedro Sánchez había abandonado el barco el 1 de octubre. En ese momento hice la comparación, elegido por la militancia, para bien y para mal, salvadores del partido que juran fidelidad mientras preparan el asalto, asalto que se produce tras la orden del líder supremo que arremete contra el secretario general por el descontrol existente, curiosamente unos cuantos de la ejecutiva se encuentran en la puerta de Ferraz entregando la dimisión, la asonada del 1 de octubre y, finalmente, los leales juzgados por rebelión militar. Sin olvidar una líder que, sin que la historia se repita, da vueltas sin decir nada por si acaso, como hizo uno que durante 48 horas después del 18 de julio anduvo desaparecido en un avión a ver que pasaba….

Primarias, bien, tres candidatos bien, democracia para elegir al secretario general, vale. Pero que no vendan estupideces, que no hablen de códigos de conducta, si todo el mundo ve a quién apoya el aparato, a quien apoyan los medios de la derecha y no digo nada más porque pienso que ya no hay medios de izquierdas si alguna vez los hubo. Salen con el tema de la financiación… Me viene a la memoria lo del oro de Moscú cuando nadie mentó como Juan March, USA y algunos más financiaban el estropicio pero eso sí los republicanos robaron el dinero… Dinero que sirvió fundamentalmente  para salvar la vida de miles de refugiados enviándoles a América… Pero aquí se pagan pabellones por arte de birlibirloque y se pone en discusión las donaciones personales a una campaña.

No sé si lo hará bien o mal pero por una cuestión de ética, igual que en el 36 hubiera apoyado a la República hoy apoyo a Pedro Sánchez porque me veo incapacitado para entender a los que después del 1 de octubre y lo que pasó en aquel espectáculo lamentable nos juzgarían por rebelión militar por que hicieron lo que tenían que hacer, salvar al PSOE… ¡Líbrenos quien sean de los salvadores!

Y, aunque no me gusta jugar a pitoniso repito las palabras de Camus porque desgraciadamente la realidad muchas veces es así:

«Fue en España donde mi generación aprendió que uno puede tener razón y ser derrotado, que la fuerza puede destruir el alma, y que a veces el coraje no obtiene recompensa»

Si alguien quiere sustituir alguna palabra y adecuarlo a los tiempos que corren, es muy libre de hacerlo.

2 comentarios en “Por rebelión militar

  1. Tengo la sensación de que va a aparecer alguien invocando «a la formalidad, al orden, a la obediencia debida» y va a pensar que de esa manera vamos a recuperar los años perdidos de alejamiento de la ciudadanía. Al final de «nuestro prucés» seremos los únicos responsables del atraso social y económico de nuestro país

  2. Me mantengo un poco al margen por que ya me da miedo todo lo que está sucediendo.

    Me ha parecido muy interesante tu texto, Luismi.

    Saludos.

    Magda Massas

    ________________________________

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s