14 de abril: Jimmy Yates

yatesEl 14 de abril de 1931 James Yates tenía 25 años y estaba en Brown Settlement, Mississippi. Seis años después estaba en España formando parte de la Brigada Lincoln combatiendo contra el fascismo. Probablemente aquel 14 de abril no se enterara o poco le importaba lo que sucedía en un país del que nunca había noticias. Un estado de la vieja Europa venido a menos y que no había había participado en la 1 Guerra Mundial, motivo por el que al menos podía haber sido conocido en Estados Unidos. Seguro nada sabría de la situación interna, democracia corrupta, analfabetismo del 60%, atraso económico casi feudal en muchas zonas, desigualdad social insalvable. Pero seguro comenzaron a llegarle noticias de las medidas que un gobierno republicano socialista había comenzado a poner en marcha para voltear la situación. Medidas revolucionarias en medio de una Europa que giraba hacia el fascismo y que también generaba desconfianza en los gobiernos conservadores democráticos, demasiadas novedades en un mundo en crisis. Y, por supuesto, llegaron las noticias de la sublevación fascista de 1936 y vio la reacción de su gobierno prohibiendo el ir a España y la no intervención de la Sociedad de Naciones mientras los rebeldes recibían ayuda de Alemania e Italia. Y con 30 años se embarcó junto con otros 2600 americanos y desembarcó en el país donde se estaba dirimiendo el futuro de occidente, porque así lo entendieron hombres y mujeres de 54 países que acudieron en ayuda de la República víctima de una de las  agresiones nacional e internacional más vergonzosas de la historia.

Jimmi Yates combatió hasta que fueron enviados de nuevo a casa donde se le señaló como comunista y tuvo que vivir conla lacra para su gobierno de haber estado en la guerra civil. Murió en 1993, era el último afroamericano vivo de la Lincoln. Antes de morir dijo «En España fue donde por primera vez, siendo negro, me sentí libre».

Hoy 14 de abril ¡Viva la II República española!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s