Hasta siempre comandante Spock

2Se ha ido Leonard Nimoy, para todos el señor Spock, el vulcaniano de orejas puntiagudas que saludaba de manera extraña y decía que el bien de la mayoría estaba por encima de la minoría. Soy de los que veía la serie de televisión con aquellos paisajes de cartón piedra, el puente de mando del Enterprise, el capitán James T Kirk, los tenientes Sulu y Uhura, el doctor McCoy y Scoty en los motores.

Cada uno mantiene vivos los mitos que quiere y al pasar el tiempo, aunque relegados aparecen cuando se produce una noticia como esta y retornan vivas muchas imágenes, frases, el saludo imposible. Soy de los que han sentido algo especial cuando me enteré, no porque fuera el mejor actor de la historia, ni siquiera las mejores películas, pero hay un imaginario personal, la necesidad de fantasía, de ocio, de alegría, de sentir en resumidas cuentas. Seguro hay a quién le parecerá, como se dice ahora, “friqui”, nada que decir, cada uno recoge y valora lo que quiere, lo que hace que al volver la vista atrás digas que valió la pena porque al fin somos nosotros y lo que nos rodea, voluntaria e involuntariamente, la circunstancia que decía Ortega. Y la personalidad de cada uno no es otra cosa que todo ese cúmulo que viene por los lugares más insospechados, una hecho fortuito o consciente, pero también un libro, una película, un cuadro,.. en resumidas cuentas algo que te construye como persona porque lo utilizas como ejemplo para asumirlo o rechazarlo. Hay que conocer y comprender, que no significa perdonar, decía el maestro de historiadores Eric Hobwsmann. Todo es ejemplo, todo es base, todo es un motivo para ser.

Quizás me he pasado pero Spock es parte de mi imaginario, igual que Star Wars o Indiana Jones, lo mismo que Cien años de soledad o Monet, Mozart y Mortadelo y Filemón, algunos profes y señus, mi familia, amigos y amigas, John Ford y John Wayne, Maureen O’Hara y Gramsci, el ratón Mickey y Berlanga, Gordon Banks parando el cabezazo a bocajarro de Pelé en el mundial de México, Jordi Savall improvisando unos “Canarios”, Claudio Abbado dirigiendo, lo mismo que super Leonard Bernstein y el botones Sacarino y 13 Rue del Percebe, el Che Guevara, las brigadas internacionales, Yo Claudio…… Jesús Bonilla en Los Serrano, Luz de luna y Big Bang….

“Larga vida y prosperidad” deseaba el señor Spock, pues eso. Hasta siempre comandante

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s