¡La Gallina! (sobre el FMI, Olli Rehn y los presupuestos catalanes)

Uno esperaba poder dedicarse a escribir sobre música como vengo haciendo los últimos días pero es que no hay manera de que a uno le dejen tranquilo ni siquiera en el mes de agosto. Primero fue lo de Bárcenas  en el congreso del cual ya dije lo que pensaba, pero ahora se nos viene encima el FMI, el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Olli Rehn y, por si fuera poco irrumpe en escena Artur Mas acompañado en la sombra por su alter ego presidente Oriol Junqueres.

Así que como decía Marx que dejar el error sin refutación es una inmoralidad intelectual voy a ello, porque me parece que la inmoralidades ya son pura desvergüenza y nos toman por tontos.

En primer lugar el FMI. Vamos a ver, según ellos los trabajadores españoles deberían bajarse un 10% el sueldo para así frenar y reducir el desempleo y producir crecimiento… ¡La gallina! Que decía el chiste del maestro Eugenio (ante un galimatías  teológico de un cura un feligrés se levanta creyendo que es una adivinanza y suelta la expresión). Esta institución que se ha dedicado a hundir países durante décadas no tiene la menor credibilidad, todas sus recetas como cantaba Víctor Jara producen “hambre, miseria y dolor”. Pero yo me pregunto ¿Son una pandilla de indocumentados o hay algo que se nos escapa? Teniendo en cuenta que son gente de una galaxia intelectual superior se supone que tontos nos son, todos esos doctores y masters en economía… Conclusión, hay otra cosa proponiendo a un país como el nuestro que ya ha reducido y reduce sueldos y no genera un puesto de trabajo, todo lo contrario (según la lógica del FMI deberíamos tener paro 0) y que lo que pasará será el definitivo colapso del consumo y hundimiento de la pequeña y mediana empresa ¿Cuál es el truco? Pues como uno no es economista (recuerdo cuando decía que estudiaba historia y algún amigo que estaba en económicas me decía si por la tarde hacía algo más) sino historiador diré lo siguiente, históricamente las propuestas de esta gente no sirven para nada y lo que nos dice la historia es que quieren beneficiar a una serie de multinacionales que para nada viven del consumo español pero si generan beneficios a costa del trabajo (gracias Carlos…Marx, por supuesto) Así que propongo algo novedoso, sustituyamos el FMI por FHI, Fondo de Historiadores Internacional, que somos más fiables que todos esos juntos.

Y ahora voy con Olli Rehn que está de acuerdo con la medida que propone el fondo (la cosa ya está más cerca) Un tipo que cobra 25000 euros al mes, igual se lo merece, no sé si éticamente (palabra mágica) está muy autorizado para soltar lo que ha dicho pero lo peor es que presume de ser Keynesiano, ¡Si sir John Maynard levantara la cabeza! Por eso hace falta un historiador para decirle a este otro que es ser keynesiano y como se salió de lo del 29 y se reconstruyó la sociedad después de la II Guerra Mundial. Conclusión: más humanistas y menos economistas.

Pero faltan los de casa. Artur Mas anuncia que no hay presupuestos por que los de Madrid no les dan la cifra que esperaba, eso es ahora porque hace poco su conseller de economía decía que un 1’50 era asumible, ahora le dan 1’58 y ya no lo es. Hay que prorrogar presupuestos pero igual que en el caso anterior como uno es de historia los paripés patrióticos están fuera de mis esquemas. Decidlo claro, hay que seguir tensando la cuerda del victimismo y no se puede llevar el tema presupuestario al Parlament porque ¿qué se puede decir? ¿qué vais a seguir recortando? Porque ahora parece que el govern dels millors está contra los recortes pero no hace mucho presumía de ser el que había empezado primero a aplicar las recetas de austeridad. ¿Y ERC? Pues en la sombra secundando todos los recortes que su objetivo es único y no va más allá, haciendo uso de aquello de “el fin justifica los medios”, pero yo añadiré otra “el que con niños se acuesta…”. ¿Cómo un gobierno serio puede seguir adelante con los presupuestos, por cierto los apoyados por el PP, prorrogados? ¿No ha pasado nada este año? ¿Las circunstancias son las mismas? Debe ser, ya he escuchado al president, decir que en Catalunya no hay hambre cuando le han preguntado por los 50000 niños con desnutrición. No claro, sólo faltaría, lo que tiene son colas en los bancos de alimentos, colas para que alguien pague el agua o la luz, o buscando una vivienda… No en Catalunya no hay hambre, hay un gobierno que ha huido de su responsabilidad por que no la tiene y por qué no sabe, amparado en un partido que le apoya y que prefiere la tierra quemada, eso sí independiente, a una sociedad sana y cohesionada, pero eso es ser de izquierdas.

Lo dicho cuando hablen estos ¡La gallina!

Y mañana dejadme que escriba sobre Claude Debussy.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s