Hace 90 años…

“Hace 90 años nos amenazaban en esta bancada del hemiciclo»

Segunda frase de Casado sobre el tiempo de la Segunda República durante su lamentable intervención de ayer tratando de hacerse con el argumentario de la extrema derecha, la oratoria aznariana y el desparpajo de Ayuso… Un pobre hombre. Eso es lo que es. Atenazado y amedrentado por su entorno, incapaz de ser diferente, incapaz de plantear nada trata de ser un triste remedo de los que le quitan el sueño. Decía Marx que la historia primero se presenta como tragedia y se repite como farsa.

Y en eso hay que entender el comentario antihistórico, que no histórico, de Casado. No hay nada como tener referentes en el pasado, ser línea directa sin cortes de algo que se eleva, parece ser, a categoría de mito o, cómo dicen ahora, «lado correcto de la historia». Una Arcadia feliz e impoluta.

Retrocedamos 90 años, a 1931. Cómo lo de este hombre no sé si es que no asistió a clase ese día o estulticia, vulgarmente conocida como estupidez, digamos que se refiere a la bancada de la derecha en las primeras cortes republicanas conformadas por 470 diputados/as. Vamos a ver cómo estaban las cortes en esas fechas tras las elecciones del 28 de junio y quienes eran esos amenazados de los que Casado se siente continuación.

-PSOE: 115 diputados. Estos seguro que no porque eran los amenazantes.

-Partido Republicano Radical: 90 diputados. Estos tampoco, demasiado centro incluso con algunos tirados a la izquierda y otros a la derecha… Y había formado parte del gobierno provisional con los rojos…

-Partido Republicano Radical Socialista: 61 diputados. Casi nada. Sólo el nombre le ha de producir salpullido.

-ERC: 29 diputados. ¿Se imaginan?

-Acción Republicana: 26 diputados. Para nada, está Manuel Azaña por en medio, un demócrata sin ley.

-Derecha Liberal Republicana: 25 diputados. Podría ser, pero no. Niceto Alcalá Zamora primer presidente de la República

Reconozcan que se está haciendo difícil encontrar algo similar a la afiliación política de Casado. Iré directamente a lo que podría ser.

-Partido Agrario Español: 15 diputados. Los caciques del régimen anterior. Estos podrían ser, pero claro 15 sobre 470 no es cómo para hacerles mucho caso.

-Acción Nacional: 5 diputados. Estos también, ultracatólicos que además, cosa curiosa se cambiaron el nombre un año después para llamarse Acción Popular (AP) Igual es por esto que ya existían las siglas iniciales de su partido y el muchacho se ha creído que… en fin.

-Comunión Tradicionalista: 4 diputados. Yo con boina roja y borla más bien veo a Abascal y a los de Navarra Suma gritando desaforados «Dios, patria y rey» mientras desfilan cantando la marcha de Oriamendi.

-Unión Monárquica: 1 diputado. Pero no deja de ser interesante porque el número 2 por Madrid no era otro que José Antonio Primo de Rivera. Un partido que defendía la obra de la dictadura. Eso de la ley sin democracia que parece reivindicar Pablo Casado.

En resumen, Casado no tiene ni idea de lo que habla porque a lo que él se refería no sucedió hace noventa años sino ochenta y ocho, la fundación de la CEDA y supongo que al periodo 1933-1936. Vamos a darle el beneficio de haber tenido un lapsus y hagamos el análisis anterior.

Elecciones de noviembre de 1933

-CEDA: 115 diputados. Estos sí, estos es de lo que Pablo quería hablar. Un partido de derechas, católico y oligárquico, como Dios manda.

-Partido Republicano Radical: 102 diputados. Ahora se escorarán a la derecha.

-PSOE: 59 diputados. El diablo presente en la sala.

Dejémoslo aquí. Pero es evidente que Pablo Casado se identifica con la CEDA. Es decir, un partido que nació como «anti». Antirrepublicano, antireformista, antiprogresista y profascista, una deriva que hizo rápidamente en cuanto apareció la extrema derecha italiana y, sobre todo, alemana ¿a qué les suena? Porque Casado no reivindica a Cánovas o Alcalá Zamora, Maura, Canalejas o Cánovas, no, reivindica a una derecha pro fascista. A Gil Robles que se hacía saludar brazo en alto al grito de «jefe,jefe», José Calvo Sotelo que se declaraba abiertamente fascista y algunos más como Ramón Serrano Súñer «el cuñadísimo» y hombre fuerte del régimen de Franco durante los años victoriosos del eje.

Supongamos ahora que se refiere a 1936 y a la violencia verbal parlamentaria, cosa que, aunque es evidente que todo no aparecía en los diarios de sesiones, y si uno es serio investigando y documentándose, llegaría a conclusiones que la Historia de verdad ha establecido. De todas maneras ¿Cómo cree Casado que se leerán sus discursos en un futuro? ¿Se dirá que era un moderado? ¿Qué argumentaba con prudencia y raciocinio? Hay tiene una comparativa con lo que se decía en el 36. Aunque teniendo en cuanta los razonamientos del personaje no sé a qué conclusiones llegará.

Esto podía quedarse aquí como la pobre argumentación de un necio ignorante de la Historia pero lo grave es que, desde la mediocridad, este discurso emparenta con el revisionismo de la extrema derecha que recorre Europa y que, alguna vez, he hablado de él en este bloc. La reinterpretación, la elevación a personaje ejemplar de colaboracionistas porque «lucharon contra el comunismo» y la mirada comprensiva sobre el fascismo. Un fenómeno en el este de Europa, pero también en Italia, homenajes a Mussolini y, cómo se ve, también en España.

La República nació contra el viento y de costado, en unos años 30 de violencia e imposición del fascismo en el continente y fue aniquilada por la burocracia militar y eclesiástica, la oligarquía agraria y la impagable ayuda exterior de las potencias fascistas. Esas potencias en el 45 desaparecieron y se inició un proceso de democratización y renuncia radical a lo que habían representado. España no lo hizo. La CDU alemana jamás se sentirá heredera de los que en los años 30 sentaron sus uniformes pardos y negros en el Reichstag. Pablo Casado sin rubor ni disimulo se reivindica heredero de aquella derecha profascista que hace 90 años había en España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s