A los infiernos exteriores

infierno1 Sirva este maravilloso fragmento de un cuadro de El Bosco para ilustrar el lugar al que todo el mundo ha decidido enviar al PSOE… Conste que no se trata de victimismo ante el panorama que pintan las encuestas que van desde el «santa Rita que me quede como estoy» al apocalipsis de ser casi fagotizados por la «verdadera izquierda». Se trata de un análisis de cosas que está ahí y que interpreto desde mi identidad que todo el mundo sabe una de las maneras de manifestarse es ser socialista. Como estoy casi seguro de que aparecerán los que me acusen precisamente de ser lo que soy, ver fantasmas donde no los hay o tener un berrinche infantil, me curo en salud y comenzaré contestando para no tener que enzarzarme después. Tres cosas que no tienen nada que ver entre sí pero que aquí tienen su punto de contacto. Un dicho popular que como todos los dichos populares dicen que son fruto de la sabiduría «las meigas no existen pero haberlas haylas». Una entrevista a un exministro de Margareth Thatcher donde dijo que habían conseguido engañar a la izquierda haciéndole creer que la lucha de clases no existía a base de «no digas tonterías» «eso es rancio y anticuado» «ensoñaciones utópicas», pero afirmó sí existe y la habían ganado. Y, por último, animo a buscar las ya múltiples y nada disimuladas jactancias del PP afirmando que su estrategia electoral fue a partir de 2013 que algunos medios fomentaran, jalearan y ensalzaran a lo que luego sería «Podemos».

Hace tiempo que me puede el pesimismo, pero no por poder perder las elecciones, eso entra dentro del juego democrático y en un sistema bien trabado las derrotas se producen por desajustes con tu electorado y hay que analizar y corregir en el frío de la oposición para volver a resurgir. Mi pesimismo es por lo fácil que resulta la manipulación y como las máximas de Goebbels, jefe de propaganda nazi, siguen siendo válidas, fundamentalmente una, repite una mentira que alguien se la acabará creyendo. Pues tengo la sensación que ahora ya no hace falta ni repetirla. O si alguno se ofende no diré «mentira», diré «medias verdades» o «interpretaciones de la realidad».

Según la SER en uno de sus pulsómetros un 30% de los encuestados dicen que la culpa de repetir las elecciones es del PSOE, muy por encima del resto… Si esto no fuera una reflexión escrita lo que me pide el cuerpo es decirr «pa cagarse». El pueblo ha hablado, esa es la percepción de la gente. O lo que es lo mismo las afirmaciones del PP de que  Pedro Sánchez intentara formar gobierno era un circo, una comedia, etc han sido suscritas por el pueblo español. Lo mismo que la actitud de «Podemos» que se subió al monte, aunque nunca había bajado, con lo de «Ciudadanos» haciendo unas curiosas cuentas que incluían el referéndum de independencia, algo inasumible para el PSOE lo mismo que llevar al gobierno al PP.  Otra de las cosas que ya puede repetir el candidato socialista que la gran coalición está pactada según Pablo Manuel y su corte de periodistas. Lo curioso de esta encuesta es que el titular fue ese pero resulta que el 70% le echó la culpa a otros, pero eso no se leyó así, cuando menos curioso. Como curiosa es esa sección matinera en la SER en la que el pueblo opina y en donde sólo salen opinando sesudos analistas de café con leche que meten a todos en el mismo saco con tono de hartazgo traicionados por unos y, sobre todo, por otros (sé de algunos que han llamado y nunca aparecen). Cómo también esa historia de que en esta campaña nadie propone nada. Me considero persona en continua formación y leída y afirmó que cada día Pedro Sánchez desde la convocatoria está presentando propuestas, además en positivo. El resto se dedica a hablar de las futuras coaliciones, la necesaria estabilidad conservadora, el asalto a los cielos y el reparto de carteras. Y lo reafirmo, Pedro Sánchez cada día presenta propuestas de gobierno. Pero basta un tertuliano en hora de máxima audiencia que diga «nadie está proponiendo nada» y que le secunde el resto de la mesa. Arreglado. Animo a ver cuantas veces sale Pedro en los telediarios y sobre todo en A3 y 6, hay días que salen los otros tres, el PSOE que hace acto diario, no existe. Eso sí, como Susana esté mirando para otro lado porque su niño llora y retira la mirada de un folleto con la cara de Sánchez, noticia de primera página anunciando la desaparición del PSOE (deseo nada oculto de muchos). Datos, desde la convocatoria de elecciones 16 veces ha sido entrevistado Pablo Manuel, 3 a Pedro Sánchez y en medio los otros dos. Se presenta a Echenique como azote de la casta, un tipo que hace nada jaleaba a «Ciudadanos» y políticas neoliberales (ha borrado su bloc) y que afirma iluminadamente que la prensa no puede criticar a «Podemos» porque nunca se equivoca. Errejón, el politólogo que en la tertulia de la SER estaba aun sin tener representación parlamentaria ha repetido mentiras hasta la saciedad sin que la cara se le cayera de vergüenza y el jefe, Pablo Manuel, al que han escondido y resurgirá en campaña reciclado en socialdemócrata con ese tono bajo que usa a veces y que resulta tanto o más falso e irritante que cuando brama en las plazas. Y ahora Garzón que bastante lío tiene intentando esconder las banderas rojas en los mítines, porque nadie se preocupe, ha entrado en nómina de entrevistados sin preguntas de como IU aupó a Blesa a Cajamadrid recibiendo 87 millones de euros ni de como el faráon Anguita ha resurgido cual retorno de la momia y, como todas las momias, más cabreado que antes y dispuesto a exterminar el socialismo de la tierra.

Las campañas están servidas y la prensa lo tiene claro. Ya lo tuvo en las municipales donde el enfrentamiento era entre PP y la «nueva política». Ahora se repite el patrón y el PP se frota las manos porque si alguien se cree que las multinacionales de la comunicación está por aupar la revolución está muy equivocado. La estrategia está presta y dispuesta. El PP sabe que puede seguir mientras la izquierda siga dividida y, sobre todo si ese híbrido aupado en sus laboratorios pasa al PSOE que como todo el mundo sabe es la encarnación del mal. Curioso es que el modelo al que la gente quiere retornar sea el que se puso en marcha en el 82, pero bueno, como dicen por ahí, la memoria es débil.

Y para acabar. Cosas que me quedan en el tintero… Ese nuevo arma electoral que son las encuestas cada vez con fichas de análisis más pequeñas. Otra. Estoy hasta allí de que nos pidan autocrítica y flagelo… Ya no nos queda sangre de tanto latigazo (al resto nadie le pide) Curiosidad, siempre me he preguntado porqué el 15M (del que Pablo Manuel se dice voz y aglutinante) no se manifestó nunca durante estos años de Rajoy (yo sí estuve con muchos en manifestaciones pero claro eran partidos y sindicatos, nada noticiable) Y otra curiosidad, nadie me ha explicado nunca porqué en la Puerta del Sol hubo bufete frío y caliente para los acampantes. En fin, tonterías que se le ocurren a uno y que servirán para pensar que soy Luismi el delirante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s