Joan Canadell diputado de JxC, ex presidente de la cámara de comercio de Barcelona y seguidor acérrimo y furibundo de Carles Puigdemont. Hoy ha hecho unas declaraciones en las que afirma que "en Irlanda hubo muertos, ahora es uno de los países más ricos de la UE" y que hay que mantener el "combate democrático" … Sigue leyendo Morir por la patria
Mes: mayo 2021
Cajón de sastre
La semana ha venido cargadita y de nuevo ha servido para ver el grado, nivel, estado, como quieran llamarlo, de algunos que pululan por el universo político entre los Pirineos y Canarias. Como son muchas las cosas escuchadas y leídas trataré de no liarlo y escribir ordenadamente. Comencemos pues. Ya tenemos president de la Generalitat. … Sigue leyendo Cajón de sastre
¿Quo vadis Cataluña?
Pere Aragonés parece ser que va a ser investido President de la Generalitat tras alcanzar un acuerdo "in extremis" con Junts, los de Puigdemont. Es un sistema parlamentario, nada que decir al hecho de que el segundo y el tercero apoyados por el quinto formen gobierno, los números les dan. Por que esto es importante, … Sigue leyendo ¿Quo vadis Cataluña?
15M: décimo aniversario
Esta semana se cumplen 10 años del movimiento que llenó muchas plazas en España. Un movimiento de indignación como se autodenominó y que quiso poner en la picota a la política, llamémosla, tradicional. El contexto era el de la crisis del 2008 con su feroz receta de recortes y la caída en picado de la … Sigue leyendo 15M: décimo aniversario
Liderazgos y líneas rojas
Última entrada dedicada a lo acontecido en Madrid, espero. Lo sucedido en la campaña y su resultado final lleva a muchas reflexiones. Esta va de liderazgos y de la delgada línea roja que separa el populismo de la esperanza, tan delgada que invita a la confusión. Es indiscutible que los discursos enaltecedores forman parte de … Sigue leyendo Liderazgos y líneas rojas
Siempre estuvo ahí (una reflexión teórica de lo sucedido en las elecciones de Madrid)
Ha sorprendido la victoria de Díaz Ayuso, no por esperada sino por lo aplastante. No se trata de analizar al personaje sobradamente conocido y adjetivado, ni de acusar a la izquierda de no saber evitarlo o de meter la pata, para eso ya hay decenas de análisis en prensa, sino de lo que ha producido … Sigue leyendo Siempre estuvo ahí (una reflexión teórica de lo sucedido en las elecciones de Madrid)
Cautivo y desarmado…¿Seguro?
"Cautivo y desarmado" Así comenzaba el último parte de guerra del 1 de abril de 1939 y continuaba " ...el ejército rojo, las tropas nacionales han alcanzado sus últimos objetivos militares" Abascal con esa particular mirada sobre la Historia nos recordó que el derrotado (en las urnas) no era otro que el Frente Popular Cómo … Sigue leyendo Cautivo y desarmado…¿Seguro?
¿Qué hacer?
Cartel de Vox y cartel de la época nazi comparando lo que cuesta una enfermedad mental y mantener una familia Hoy voy a plantear una cuestión sobre la que necesito consejo. Y no es cuestión baladí ni mera retórica, agradeceré cualquier parecer ya que pensar no es pensar si no es con los demás. Ya … Sigue leyendo ¿Qué hacer?
142 años ¿Y qué?
Hoy, 2 de mayo se cumplen 142 años de la fundación del PSOE en Casa Labra de Madrid tal y como reza la placa conmemorativa de la fachada. Esta entrada no va de explicar la historia ni hacer una loa al partido al cual estoy vinculado, esta entrada va de cazurros y majaderos. Porque cazurros … Sigue leyendo 142 años ¿Y qué?
Y el diálogo fue
Tras la algarada/provocación/reventón del debate programado en la SER con los candidatos y candidatas a la presidencia de la Comunidad de Madrid (excluida la del PP porque se niega directamente a debatir, cosas del dogma y la razón absoluta) se suspendieron todos los demás encuentros programados. El primero iba a tener lugar en la Sexta, … Sigue leyendo Y el diálogo fue