El 31 de julio de 1914 fue asesinado en el café Le croissant de la calle Montmatre el dirigente socialista francés Jean Jaurès a manos de Raoul Villain, un ultranacionalista francés que fue detenido y condenado y absuelto después del armisticio en 1919 porque los jueces sentenciaron que «Si el adversario de la guerra … Sigue leyendo SOCIALISTAS (1): JEAN JAURÈS
Mes: julio 2014
La Primera Guerra Mundial
Hoy hace exactamente cien años que comenzó la Primera Guerra Mundial, un mes después de que se produjera el asesinato del archiduque de Austria Francisco Fernando y su esposa. Durante un mes las cancillerías europeas se movieron ante el ultimátum de Austria a Serbia para que entregara a los culpables. Finalmente en tal día como … Sigue leyendo La Primera Guerra Mundial
Taifas
Al hilo de una reflexión del amigo y compañero Xavier María en su blog que recomiendo vivamente (http://fxaviermarin.blogspot.com.es/2014/07/la-revolucion-democratica-silenciosa.html) quiero hacer una aportación que no tiene nombres ni apellidos. Es una reflexión personal sobre los aciertos y contradicciones de determinas decisiones. La historia está para eso, para analizar la situación presente y proyectar hacia futuro. La … Sigue leyendo Taifas
El Álamo
Conocida es mi afición al cine y titulo este artículo con un clásico, "El Álamo", la historia del asedio de la misión donde los tejanos resistieron el avance del ejército mejicano de Santa Ana. Pero no se trata de hablar de cine sino del PSC del que hace tiempo no escribía. Es evidente que la … Sigue leyendo El Álamo
Lenguaje e izquierda
Voy a escribir sobre un tema que no es nada baladí y que ya propuse en mi último escrito sobre “La casta”: el lenguaje. Y no se trata de gramática ni fonética, sino de cómo el lenguaje es el responsable de las representaciones colectivas y como se ejerce la hegemonía cultural y, por lo tanto, … Sigue leyendo Lenguaje e izquierda