Mi último libro "El nieto de los rojos, una historia de la IIª República española" termina el día, noche, que se inicia la sublevación militar y lo justifico en la negativa a aceptar que República y guerra civil son causa efecto. Pero hoy llega el diputado del PP Rafael Hernando y afirma que las consecuencias … Sigue leyendo Así que un millón de muertos
Mes: agosto 2013
Brahms
Sigo con la música, Johannes Brahms (1833-1897). Confieso que tengo debilidad por este genio venido de Hamburgo. Hijo de su época fue un solitario amigo de sus amigos y de díficil trato, con unos modales que recordaban más a un estibador de su ciudad natal que a un genio. Desaliñado y abrupto en su vejez … Sigue leyendo Brahms
Se me calienta la boca…
Han quitado la placa de la fachada del ayuntamiento de Barcelona en donde se podía leer Plaza de la Constitución… la de 1837, por lo tanto llevaba ahí 140 años. Lo pactado entre CiU y Unitat per Barcelona (Trias, Portabella) se justifica en el despiste que sufren los turistas al ver dos nombres de la … Sigue leyendo Se me calienta la boca…
Claude Debussy
Me gusta la música de Debussy, Claude de France como le llamaban aquellos que contraponían su música a la de Wagner en un momento de exaltación del nacionalismo. Y me gusta por su obra, magnífica y por su concepción de la música, la belleza de sonido sin más, una combinación que busca la belleza intrínseca … Sigue leyendo Claude Debussy
¡La Gallina! (sobre el FMI, Olli Rehn y los presupuestos catalanes)
Uno esperaba poder dedicarse a escribir sobre música como vengo haciendo los últimos días pero es que no hay manera de que a uno le dejen tranquilo ni siquiera en el mes de agosto. Primero fue lo de Bárcenas en el congreso del cual ya dije lo que pensaba, pero ahora se nos viene encima … Sigue leyendo ¡La Gallina! (sobre el FMI, Olli Rehn y los presupuestos catalanes)
Isaac Albéniz
Un músico español. Uno de mis preferidos. Una música que evoca y me resulta cercana. Estamos en los terrenos del nacionalismo musical que se convierte en universal porque la música de Albéniz no es sólo para quienes pueden reconocer ritmos y requiebros. Es una música apasionante por colorista, imaginativa, encantadora, en fin. Pianista excelso reconocido … Sigue leyendo Isaac Albéniz
Beethoven
El titán. Totalmente de acuerdo con quien hizo esta descripción, Revolucionario, obsesivo, apasionado, colérico... Cualquier expresión es buena para describir su obra ya que encontraremos de todo. El músico por excelencia tal y como ha llegado a nosotros en el imaginario colectivo, el hombre que no pudo escuchar más de la mitad de su obra … Sigue leyendo Beethoven
Mozart
Para muchos hablar de Mozart es hablar de la esencia de la música. De todos es conocida la historia de niño prodigio, o más que prodigio que tocaba el piano, el violín y componía antes de cumplir los 7 años, tocaba a primera vista y tenía una memoria musical como no se ha conocido otra. … Sigue leyendo Mozart
Música
Música.
Música
Este verano voy a escribir de música, si la política o alguna otra cosa nos deja. Un ejercicio que me resulta de los más interesante porque hace mucho me interesa el cómo poder transcribir con palabras lo que son una sucesión de sonidos producidos por diferentes instrumentos y que desaparecen inmediatamente. Ahora mismo estoy escuchando … Sigue leyendo Música